Listeners:
Top listeners:
Esencia Radio 🔴 EN DIRECTO
Esencia Dance
Esencia Latino
Esencia Hits
Esencia Deluxe
Esencia KPop
Esencia XMAS
Esencia EUROVISION
Esencia PRIDE
Esencia Radio Tres Cantos 94.5 FM
Tras meses de incertidumbre sobre su participación en Eurovisión y una selección interna, la emisora pública neerlandesa AVROTROS ha anunciado el nombre del artista que será el representante de Países Bajos en el Festival de Eurovisión 2025, que se celebrará en mayo en Basilea (Suiza).
Claude ha sido el artista seleccionado entre 331 candidaturas. Se trata de un artista originario del Congo, que sucederá a Joost Klein descalificado en la pasada edición de Eurovisión con su «Europapa», tras ser investigado por una agresión a un miembro del equipo de organización de Eurovisión 2024, de la que posteriormente ha sido absuelto por falta de pruebas. La canción que llevará Claude se revelará más adelante.
El cantante, de 21 años, se mudó a Países Bajos a los 13 años. Tanto él como su familia son grandes seguidores del Festival de Eurovisión. Es conocido por éxitos como su sencillo debut «Ladada (Mon Dernier Mot)», que acumula más de 57 millones de reproducciones.
Ganó el premio 3FM al Mejor Artista Revelación, fue nombrado Talento 3FM, y luego Qmusic lo coronó como Mejor Artista del Año. Por tanto, es un artista reconocido en su país. Además, logró ganarse los corazones del público neerlandés con su participación en el popular programa de televisión Beste Zangers.
En 2024, Claude lanzó su álbum debut Parler Français, en el que coescribió todas las canciones. Gracias a este proyecto, ha realizado una gira por Países Bajos y Bélgica. Ese mismo año, ha asumido el papel de Embajador de la Libertad, un nombramiento honorífico que para él tiene un significado muy especial. La versión en inglés y francés de «Ladada» ha entrado en las listas de más de 15 países, incluyendo Italia, donde alcanzó el Top 10. Con el lanzamiento global de su sencillo «Layla», Claude ha fortalecido su posición como un artista de atractivo global.
Países Bajos es uno de los pocos países que han participado en el Festival de Eurovisión desde su primera edición en 1956. A lo largo de su historia, el país ha tenido altibajos, logrando un total de cinco victorias en el certamen.
La primera victoria llegó en 1957 con la canción «Net als toen» interpretada por Corry Brokken. Dos años después, en 1959, se alzaron con el triunfo gracias a «Een beetje» de Teddy Scholten. En 1969, el país consiguió una tercera victoria con Lenny Kuhr y su canción «De troubadour», aunque compartieron el premio con Francia, España y el Reino Unido.
En 1975, el grupo Teach-In y su tema «Ding-a-Dong» trajeron la cuarta victoria para Países Bajos. Finalmente, en 2019, después de 44 años de espera, Duncan Laurence conquistó Europa con «Arcade».
Sin embargo, no todo ha sido éxito. Países Bajos terminó con cero puntos en dos ocasiones: en 1962 con De Spelbrekers y en 1963 con Annie Palmen. Además, el país se ausentó en cuatro ediciones del festival. En 1985 y 1991, no participaron porque el evento coincidió con el Día de Conmemoración en el Reino. En 1995 y 2002, fueron relegados por los bajos resultados de las ediciones anteriores.
En 2021, tras la cancelación del certamen de 2020 debido a la pandemia de Covid-19, Países Bajos organizó el festival en Róterdam tras la victoria de Duncan Laurence en 2019. Representados por Jeangu Macrooy con «Birth of a New Age», no lograron clasificarse en una posición destacada. En 2022, S10 representó al país en Turín, terminando en 11ª posición de la gran final con 173 puntos.
En 2023, los seleccionados fueron Mia Nicolai y Dion Cooper, quienes representaron a Países Bajos con una canción que quedó en 13ª posición en la primera semifinal, con tan solo 7 puntos, quedando eliminados. En 2024, la televisión pública del país eligió a Joost Klein con su tema «Europapa». Aunque clasificado para la gran final y considerado favorito, su candidatura fue descalificada por la UER, tras ser investigado por una agresión a un miembro del equipo de organización de Eurovisión 2024, de la que posteriormente ha sido absuelto por falta de pruebas.
Escrito por Hugo Carabaña
Claude Eurovisión Eurovisión 2025
Esencia Radio © 2025. Todos los derechos reservados.